Cabecera

 

 

El Proyecto RESILIENTES tiene como finalidad la mejora de las condiciones de empleabilidad de personas desempleadas que pertenezcan a colectivos especialmente vulnerables, y su objetivo prioritario es lograr su inserción laboral en el mercado ordinario de trabajo, mediante la realización de acciones de orientación, información e intermediación laboral por parte de nuestra Agencia Municipal de Colocación.

Es el 3º proyecto que iniciamos (después del ALBANEGA Y ALBANEGA 2) en el marco del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, -financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU - Convocatoria 2021”, para entidades tanto públicas como privadas que operan como Agencias de Colocación.

Vamos a trabajar durante 10 meses (hasta agosto de 2023) con 50 personas desempleadas de larga duración (en situación de desempleo al menos 12 meses) que sean mayores de 50 años o tengan discapacidad, y con inscripción en una de las 2 Oficinas Emplea de la ciudad.

Consideramos este colectivo de atención prioritaria por la necesidad de ofrecer apoyo y orientación a las personas que, por diversas razones, llevan un tiempo importante fuera del mercado laboral. En algunos casos se detectan carencias de habilidades y recursos para esta reincorporación, y en otros se precisa un reciclaje formativo y/o profesional, o incluso un replanteamiento de objetivos y de ocupaciones.

Estas situaciones que dificultan su inserción les hace especialmente vulnerables pero, al mismo tiempo, nos da la posibilidad de buscar, elaborar, planificar y ofrecer más oportunidades de cualificación y de empleo, y utilizar óptimamente nuestros recursos de orientación, formación e intermediación para mejorar su empleabilidad.  

Finalmente, la elección del colectivo supone también completar la atención a las personas mayores de 50 años que ya viene desarrollando el Servicio de Empleo a través del programa de Garantía +52.

Hemos empezado a contactar y a entrevistar a un primer grupo de 50 personas que han seleccionado las 2 Oficinas Emplea, para explicarles el Proyecto, conocer su perfil e inscribirles en la Agencia Municipal de Colocación.

Con seguridad atenderemos a un número mayor, ya que según la convocatoria se deben sustituir en caso de que no puedan participar por: estar trabajando y no poder compatibilizar horarios, estar en baja médica, haber cambiado su domicilio fuera de la ciudad, u otras situaciones que valoren los Servicios de la Consejería de Empresas y Empleo.

El trabajo con los y las participantes de nuestro Proyecto lo realizaremos directamente 2 personas (1 coordinador y 1 técnica de intermediación laboral) con el apoyo del equipo de trabajo de la Agencia de Colocación, a través de:

Atención individual: en el inicio de su participación, tendremos una primera entrevista de diagnóstico individual y definición del objetivo profesional y una segunda para diseñar conjuntamente su itinerario de inserción laboral.  A partir de entonces concertaremos tutorías de seguimiento para conocer la situación personal en cada momento y apoyar sus actividades de búsqueda. Además, desde el primer momento estamos en contacto por whatsapp, teléfono y correo electrónico.

Talleres en grupos reducidos para ofrecer conocimientos y orientación en habilidades personales y sociales, herramientas de búsqueda de empleo, y competencias digitales, así como información y motivación sobre posibilidades de formación y cualificación.

Acciones formativas específicas para mejorar la cualificación y la empleabilidad, y facilitar la experiencia laboral, a partir tanto de sus intereses como de las necesidades formativas de las empresas de la ciudad.

Y desde el primer momento, explorando oportunidades de empleo, seleccionando y adaptando sus candidaturas a nuestras ofertas e intermediando con empresas, asociaciones y entidades para trabajar con éstas y ofrecerles la oportunidad de conocer y valorar a nuestros/as jóvenes con sus capacidades, aptitudes y disposición para trabajar.

Empezamos con mucha ilusión y con todas las fuerzas y herramientas a nuestro alcance, incluidas las redes sociales, tanto las del Ayuntamiento y las del Servicio de Empleo (Club de Empleo de Albacete), como las del propio Proyecto: Resilientes Albacete en Twitter (@ResilientesAB). 

Si estás en desempleo más de 12 meses en los últimos 18, tienes más de 50 años o certificado de Discapacidad de más del 33%, y quieres mejorar tu empleabilidad y conseguir un trabajo, inscríbete en el programa de Colectivos Vulnerables 2022 Next GenerationEU en este formulario à https://formularios.castillalamancha.es/node/175  

Podrás participar en nuestro Proyecto RESILIENTES o en uno similar, serán las Oficinas Emplea las que seleccionen la entidad a la que te derivarán.

 

                        ¡Esperamos ser la elegida para poder conocerte y acompañarte! 

 

Albanega

 

Tipo
Proyectos Servicio de Empleo actuales
Estado de publicación
published