Imagen
En mayo de 2005 se inicia el “PROYECTO HORIZONTE”, como fruto de la firma de un convenio de colaboración entre el “ENTIDAD ESTATAL DE DERECHO PÚBLICO TRABAJO PENITENCIARIO Y FORMACIÓN PARA EL EMPLEO” y el “AYUNTAMIENTO DE ALBACETE”.
Desde esta fecha, y sin interrupción alguna, se fue prorrogando mediante la firma de adendas anuales, cuyo contenido se ha ido adaptando a las necesidades, tanto económicas como técnicas, que se han planteado en cada momento.
Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo, dependiente del Ministerio del Interior, y el Ayuntamiento de Albacete tienen, en sus respectivos ámbitos de actuación, objetivos comunes en materia de fomento del empleo por cuenta ajena y propia, mejora de la formación ocupacional y la cualificación de los desempleados, y en concreto de los/as personas en situación de privación de libertad del Centro Penitenciario de Albacete. Siendo conscientes de la necesidad de reforzar y coordinar la estructura de intervención que se realiza en el municipio con este colectivo, se establece un Convenio de colaboración cofinanciado entre el Ayuntamiento de Albacete y Trabajo penitenciario y Formación para el Empleo, para el desarrollo del Proyecto Horizonte, por parte del citado Ayuntamiento.
REGULADO:
Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Albacete y la Entidad Estatal de Derecho Público Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo
FINALIDAD:
Conseguir la mejora de las posibilidades de inserción laboral de la población reclusa del Centro Penitenciario de Albacete «La Torrecica» y el CIS «Marcos Ana», partiendo de itinerarios individualizados de formación e inserción.
OBJETIVOS:
Este proyecto consiste en la ejecución de diversas acciones dirigidas a conseguir la normalización social y la mejora de las posibilidades de inserción laboral de la población reclusa del Centro Penitenciario de Albacete.
Los objetivos que se plantean desde el proyecto, son los siguientes:
a) Facilitar el acceso a la cualificación profesional y a la incorporación laboral del colectivo de internos/as utilizando para ello todos los recursos normalizados del Ayuntamiento de Albacete.
b) Fomentar la adquisición y o práctica de las habilidades y recursos personales relacionados con la inserción laboral y la búsqueda de empleo.
c) Elaborar itinerarios de inserción personalizados y realizar el seguimiento de los mismos.
d) Fomentar la búsqueda activa de empleo incluyendo acciones de acompañamiento a empresas colaboradoras o a otros recursos que presenten ofertas laborales.
e) Posibilitar el acceso a una empresa de empleo protegido.
f) Mantener la actividad laboral una vez conseguido el acceso a un puesto de trabajo.
DESTINATARIOS/AS:
Las personas que participan en el Proyecto en general son aquellas que están cumpliendo alguna medida de privación de libertad con escasa formación y que presentan dificultades en el proceso de inserción laboral:
✓ Internos/as en el centro penitenciario de Albacete en 2ºGrado.
✓ Internos/as del C.I.S, Centro de inserción social Marcos Ana, (2º grado 100.2, 3º Grado).
✓ Liberados/as condicionales.
METODOLOGÍA:
La incorporación se realiza a propuesta de:
➢ Equipo técnico del centro penitenciario, C.I.S si lo considera pertinente.
➢ Entidades colaboradoras, como pueden ser Cáritas, Grupo Atenea, Agencia Municipal de Colocación…
➢ Familiares que conocen el proyecto.
➢ Los propios internos mediante instancia utilizada en el centro para solicitar distintos recursos.
Las actuaciones que se realizan son las siguientes:
✓ Elaboración de itinerarios formativo-laborales personalizados.
✓ Diseño y ejecución de cursos de formación ocupacional para los/as internos/as.
✓ Integración de todos los recursos de formación y empleo existentes en la localidad (derivando a los/as usuarios/as a los diferentes recursos que respondan a sus necesidades).
✓ Prospección empresarial.
✓ Acompañamiento individualizado hacia el empleo.
✓ Seguimiento en todas las fases del proyecto
✓ Coordinación con todas las entidades implicadas.
✓ Sensibilización, captación y trabajo en colaboración con el empresariado.
DURACIÓN:
Inicio en Mayo de 2005. Prorrogado anualmente
El Proyecto Horizonte es fruto de un convenio de colaboración con la Entidad Estatal de Derecho Público Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo y el Ayuntamiento de Albacete. En una de sus estipulaciones establece que “La duración del acuerdo se extiende desde la fecha de su firma hasta el 31 de diciembre del año en curso, y se prorrogará anualmente salvo oposición expresa de alguna de las partes, comunicada por escrito a la otra en un plazo superior a un mes al momento del inicio de la prorroga”.
Sin embargo, debido a que el proyecto se prorroga cada año, y en la mayoría de las ocasiones los/as usuarios/as no han finalizado el I.P.I., se continúa trabajando sobre las acciones diseñadas, y sobre los objetivos propuestos para cada uno/a de ellos/as.
PERSONA DE CONTACTO: Encarnación Tébar Pardo
Dirección: C/ del Carmen, 4
Tfno: 967 193001
Email: encarna.tebar@albacete.es
Tipo
Proyectos Servicio de Empleo actuales
Estado de publicación
published