Imagen
El Centro de la Mujer, además de prestar atención general a la mujer, es el recurso especializado para la a atención de mujeres víctimas de violencia de género.
¿Qué vas a encontrar en el Centro de la Mujer?
Un equipo de profesionales que ofrecen una intervención integral y coordinada, adaptada a la situación de cada mujer. La atención que se presta es confidencial, gratuita, cercana. Atención presencial o telefónica.
¿A quién atendemos?
La atención especializada se dirige a víctimas de violencia de género de la ciudad de Albacete y sus pedanías y a las que residen en Chichilla de Montearagón, Corral Rubio, Higueruela, Hoya Gonzalo y Pétrola. Nuestra atención se dirige tanto a las mujeres que ya han interpuesto denuncia como a las que aún no lo han hecho.
¿Qué tipo de atención ofrecemos?
Además de la atención general a mujeres, ofrece atención especializada en violencia de género en las siguientes áreas:
- Jurídica. Click aqui para saber más.
- Psicológica. Click aqui para saber más.
- Laboral. Click aquí para saber más.
- Social. Click aquí para saber más.
¿Cómo acceder?
- Atención jurídica de urgencias: Atención directa en el Centro de la Mujer
- Resto de casos: Solicitando cita en el centro de la mujer.
Atención social especializada a víctimas de violencia de género
¿A quién de dirige?
A las mujeres de la ciudad de Albacete y pedanías y los municipios de Chinchilla, Corral Rubio, Higueruela, Pétrola, Hoya Gonzalo que estén sufriendo violencia de género.
¿Qué servicios presta?
►Atención individual.
El área social del centro de la mujer presta los siguientes servicios en la atención individual a víctimas de violencia de género:
- Información y tramitación de prestaciones y recursos sociales, para la atención integral de las mujeres y sus hijos e hijas.
- Información y en su caso tramitación inmediata de recursos de protección. Conoce los recursos de protección clicando sobre lada enlace.
Servicio de Atención y Protección (ATENPRO).
Cambio de cerradura de la vivienda habitual en un plazo de 24 horas.
Acceso a recursos de alojamiento de forma inmediata en caso de riesgo para la integridad de la mujer y de sus hijos/as.
Información y en su caso tramitación de ayudas económicas específicas para mujeres víctimas de violencia de género:
- Ayudas sociales
- Ayudas de solidaridad
- Otras prestaciones económicas para favorecer la autonomía personal de mujeres víctimas de violencia de género.
Información y apoyo al acceso a recursos de conciliación de la vida laboral y familiar.
- Derivación a profesionales especializados en materia de violencia de género.
- Acreditaciones de condición de víctima de violencia de género.
¿Cómo acceder?
- Atención de urgencias: Atención directa en el Centro de la Mujer
- Resto de casos: Solicitando cita en el centro de la mujer.
►Atención Grupal
Desde el Área Social del centro de la Mujer también se interviene a nivel grupal a través de la oferta de charlas sobre recursos sociales para mujeres víctimas de violencia de género que pueden solicitar Asociaciones, ONG,s, Institutos de Formación Profesional…
Atención laboral especializada a víctimas de violencia de género
La inclusión laboral de las víctimas de violencia de género ha de abordarse desde un conocimiento integral de las mujeres, que contemple no solo sus necesidades específicas en relación al empleo, sino también su evolución en las fases previas a la búsqueda de empleo, en aspectos tales como la recuperación de la autoestima o la cobertura de necesidades básicas
¿Qué ofrecemos?
- Acompañamiento personalizado en tu proceso de inserción laboral, con apoyos específicos para tu situación (programa de apoyo a la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género, fortalecimiento personal, motivación).
- Apoyo en el diseño de un itinerario de inserción laboral, en función de tus necesidades y competencias, con apoyos mediante tutorías individuales y seguimientos.
- Formación para la mejora de habilidades y competencias para el empleo (refuerzo de la formación académica, formación en tecnologías de la información, habilidades prelaborales).
- Asesoramiento sobre los derechos laborales y de seguridad social que te asisten en esta situación, tanto si estas desempleada como si eres trabajadora por cuenta ajena o cuenta propia. Clica sobre los enlaces:
-Si estás trabajando y sufres violencia de género ¿qué derechos laborales tienes?
-Si estás en desempleo y sufres violencia de género ¿qué derechos laborales tienes?
- Apoyo en la gestión de recursos para favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar.
- Información sobre otros apoyos (becas, bonificaciones, exenciones, .etc) que puedes tener en tu situación.