El Curriculum Vitae (CV) o currículo

Algunos consejos antes de darte herramientas para hacerlo

Qué es curriculum
Aunque en la era de Internet esto está cambiando, un currículum (o currículo o currículum vitae) es un documento que presenta de forma ordenada los datos de contacto, habilidades, formación y experiencia laboaral de una persona. También puede incluir otra serie de datos como disponibilidad, motivaciones, objetivos…
Tipos de currículum

¡Hay tantos tipos como imaginación tengas!

De forma tradicional, si atendemos a la forma de organizar la información tendríamos: 

  • Cronológico, ordenando los datos (formación, trabajos…) desde el primero o más antiguo.
  • Inverso. En este caso se empieza por lo más reciente.
  • Funcional. Aquí ordenamos los datos por bloques temáticos (por profesiones, por objetivos) Es bueno cuando tenemos por ejemplo experiencia en muchas cosas,  ¡…un poco dispersa!.
  • Por proyectos. Si tienes una gran experiencia y formación acorde al puesto, puedes destacar los proyectos relacionados con el puesto al que optas. 

Pero como decíamos, ahora puede ser positivo que tu currículum sea un video, o una página web… o un código qr que abre tu perfil profesional en alguna red. Aún así, si buscas empleo, siempre es importante tener preparado un curriculum actualizado en papel (o en un pdf listo para enviar) de forma tradicional. 

Qué debe contener un buen currículum

Es importante que sea fácil de leer y de ver la información. Que esté bien organziado, claro y que no sea muy largo. Normalmente incluiríamos los siguientes contenidos:

  • Datos personales. Aunque cada vez más se opta por el curriculum ciego (sin decir quien es la persona), si lo presentamos nosotros, al menos debemos dejar nuestros datos de contacto (¡sin datos, va a ser dificil que nos llamen!) El resto de datos personales debemos valorar si pueden ser fortalezas para el puesto concreto que presentamos. Por ejemplo, puede ser positivo poner una dirección de Albacete si el puesto es en Albacete y no requiere viajar y supone conocer la ciudad.
  • Formación. Podemos recoger en un solo aparado o en varios, la formación académica, la formción ocupacional u otra información que consideremos relevante. En la formación académica es recomendable poner la más alta o la que tenga que ver con la profesión. Si eres Graduada en Derecho, no hace falta que pongas que hiciste la ESO, meteríamos «paja» en el currículum que no haría otra cosa que estorbar.  En la formación ocupacional, es interesante poner la duración, el centro donde lo realizamos, etc. siempre que sea positivo para el puesto al que nos presentamos. 
  • Experiencia. Debe estar claro cúal era nuestro puesto, en qué empresa u organización la obtuvimos,  cuánto duró y qué hicimos en ese trabajo. Este puede ser un buen orden. Podemos incluir también (si no tenemos mucha experiencia) la adquirida en prácticas y colaboraciones.
  • Competencias, habilidades, etc. Podemos incluir otros apartados con los programas informáticos que dominemos, con los idiomas que hablemos, con los carnés o licencias profesionales que poseemos, etc. 
  • Otros datos. Otro apartado puede incluir datos importantes que consideremos para el trabajo concreto y que no hayamos incluido, como una subvención que podamos ofrecer a la empresa por nuestra contratación, una disponibilidad alta para viajar, trasladarse, etc. 

Respecto a la foto, hay un gran debate. Lo que nosotros pensamos, es que en Albacete el mercado es muy competitivo a la hora de buscar un empleo y los currículum con fotos son menos «impersonales», destacan más que los que no la tienen. Piensa que es dificil que te contraten sólo por ver tu currículum. Lo normal es que el currículum sirva para conseguir una entrevista, que será más decisiva. 

Algunos consejos
  • Cuidad la imagen. Usa un papel «en el que no hayas envuelto el bocadillo antes» wink.  Limpio, de calidad, cuidado.
  • Sin salirte de los contenidos tradicionales, intenta ser original, que sea gráfico, en color: distinto.
  • No mientas. Puedes «adornar» ciertas cosas, pero si encuentran que mientes, estás fuera.
  • No pongas información obsoleta, irrelevante.
  • Si no has tenido un contrato laboral, busca experiencia en colaboraciones que hayas hecho, en prácticas, voluntariado, cuando ayudaste a tu tía. Y destaca entonces tu formación y tus competencias. 
  • Intenta que se adecue al puesto de trabajo. Intenta destacar lo que esté relacionado. 
  • No cometas faltas de ortografía, no descuides los errores de mecanografía.
  • Muestra imagen profesional, en tu foto, en la dirección de tu correo electrónico (no es apropiado «lafolloneracachonda@soy.com»)
  • No te pases de información. Si es demasiado largo (máximo dos páginas) puede aburrir. Ve al grano.
  • Se creativo o creativa… pero no olvides la claridad. 

 

Algunas plantillas en Word para descargarte: 

.
49VP.jpg

.
59vp.jpg

.
55VP.jpg

.
37VP.jpg

.
67VP.jpg

.
63VP.jpg

 

Atrévete con herramientas de diseño:

Con herramientas como Canva puedes crear currículums muy originales. Tienes literalmente miles de plantillas que puedes modificar, guardar y exportar a un pdf listo para enviarlo. Tienes que crearte una cuenta con tu correo, pero esta herramienta puedes utilizarla, con funcionalidades suficientes, de forma gratuita. Y siempre tendrás a mano tu currículum para modificarlo o descargarlo.

También puedes necesitar el modelo Europeo:

Uno de los formatos de currículum más reconocido en Europa es el CV Europass. A las empresas y las instituciones educativas les resulta familiar y lo encuentran fácil de usar.

Para empezar, tendrás que crear tu perfil Europass, incluyendo datos sobre tu educación, formación, experiencia laboral y capacidades. Cuando hayas rellenado el perfil Europass, podrás obtener todos los currículums que necesites con solo unos clics. Selecciona la información que quieres incluir, elige el modelo que prefieres y Europass hará el resto. 

Puedes crear, almacenar y compartir tu currículum en 29 idiomas. Tras descargar tu CV Europass, consérvalo en tu Biblioteca Europass y compártelo con empresas, EURES y otros portales de empleo.

 

También te puede interesar: